En un país donde la delincuencia es una preocupación creciente, conocer los puntos débiles de una propiedad no es un lujo, es una necesidad. Por eso, en Sargus, desarrollamos informes de vulnerabilidad enfocados en detectar y corregir falencias en sistemas de protección y como parte de nuestro compromiso con la transparencia y la seguridad real, ofrecemos estos informes sin costo, para que cada cliente tenga una visión clara y objetiva de su nivel de protección antes de contratar o reforzar sus servicios de seguridad.
¿Qué incluye un informe de vulnerabilidad física?
- Revisión completa del perímetro: detección de accesos sin control, zonas expuestas, puntos ciegos y áreas vulnerables.
- Evaluación de sistemas de acceso: puertas, portones automáticos, citofonia, chapas electrónicas o biométricas.
- Análisis del estado de ventanas y protecciones físicas: rejas, film anti-intrusión, estructuras metálicas.
- Inspección de cercos eléctricos o sistemas disuasivos: funcionamiento, mantenimiento y cobertura real.
- Observación en jornada diurna y nocturna para detectar vulnerabilidades según el comportamiento del entorno.
- Informe actualizado semestralmente, para mantener la protección alineada con cambios físicos o nuevas amenazas.
En este informe, además de evaluar las condiciones generales de seguridad, se realiza un recorrido completo por toda la instalación con el fin de identificar y definir los puntos de marcación para los guardias. Estos puntos, que luego se transforman en checkpoints dentro del sistema de rondas, permiten al cliente visualizar en tiempo real cómo se están llevando a cabo los recorridos y asegurar que se cumplan los protocolos establecidos.
Cifras que Alertan en Chile
En 2024:
- El robo con fuerza y robo en lugar no habitado siguen entre los delitos más denunciados.
- Muchas intrusiones se dan por accesos no reforzados o protecciones obsoletas.
- Las empresas y hogares con sistemas de control y vigilancia disuasiva reducen en más de 50 % su probabilidad de ser víctimas.
¿Por qué lo hacemos sin costo?
- Reducimos la asimetría de información entre el cliente y el proveedor.
- Mejoramos la planificación de seguridad, con datos técnicos reales.
- Evitamos soluciones genéricas que no consideran las particularidades del lugar.
- Fomentamos una relación basada en evidencia, no en promesas.
La revisión la realiza nuestro equipo técnico especializado, no personal comercial. Esto garantiza una evaluación objetiva y enfocada 100 % en seguridad.
Los informes de vulnerabilidad no solo previenen delitos: son la base de una estrategia de protección inteligente. En un entorno donde los riesgos cambian constantemente, tener claridad sobre tus debilidades es el primer paso para estar un paso adelante.
¿Ya revisaste tus vulnerabilidades este semestre? En Sargus, podemos ayudarte.

