Tecnología aplicada a la seguridad: GPS, NFC y más

En un mundo donde la seguridad evoluciona a diario, la combinación de tecnología avanzada con capital humano puede marcar la diferencia. Empresas como Sargus en Chile están apostando por integrar tecnologías como GPS, NFC, drones, etc, sin perder el foco en la experiencia de sus equipos y la confianza con sus clientes.

1. Tecnología de punta al servicio del capital humano

Sargus destaca por su “mayor calidad humana”, respaldada por innovación constante. Entre sus apuestas tecnológicas:

  • GPS y geolocalización en tiempo real para flotas y personal, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando las rutas de patrullaje.
  • Tecnología NFC en accesos y credenciales, permitiendo registros seguros y contactless.
  • Drones con cámaras HD para levantar las vulnerabilidades de las instalaciones.

La clave es que todos estos sistemas se administran con personal entrenado que interpreta datos y actúa con estrategia, manteniendo el control humano sobre las decisiones críticas.

2. Inversión recurrente en innovación

Sargus se posiciona como referente en innovación continua: investiga drones, IA, sistemas de monitoreo y está siempre en la vanguardia de tendencias. Pero su apuesta va más allá: participa y sigue de cerca eventos clave como Seguridad Expo, que reúne cada año a más de 120 expositores de 25 países, incluyendo bodycams, drones y plataformas integradas. Estas ferias alimentan la estrategia de inversión constante y permiten acceder a soluciones emergentes con alto impacto.

3. Contexto de seguridad en Chile y cómo la tecnología responde

  • En 2022, los delitos de alto impacto subieron cerca de 45 % respecto al año anterior, con robos, hurtos, homicidios y violaciones en auge. Esto llevó al Estado a aumentar un 4,4 % el presupuesto de seguridad pública, inyectando US $164 millones en Carabineros y políticas anti­crimen.
  • A nivel privado, el despliegue de CCTV inteligente, drones y monitoreo estratégico está reforzando la vigilancia y prevención.
  • En 2023, el programa «Sistema Nacional de Seguridad Municipal» impulsó a 344 comunas con $15 mil millones (CLP), incrementando cámaras en 127 %, vehículos en 28 % y guardias en 77 %. Esto subraya la confianza en proyectos públicos‑privados para la prevención.
  • Tecnologías como WizColor (imágenes vibrantes en baja luminosidad) están siendo adoptadas para mitigar la inseguridad nocturna, donde el 5,5 % de los hogares fueron víctimas de hurtos.

4. ¿Cómo se traduce esto en resultados?

  1. Mayor visibilidad y disuasión preventiva: GPS, drones y cámaras AI permiten detección temprana de incidentes.
  2. Respuesta más eficiente: al cruzar datos de ubicación en tiempo real con análisis predictivo, el personal de Sargus puede actuar antes de que ocurra un evento.
  3. Control humano respaldado por datos: los guardias reciben alertas en sus dispositivos, evaluando situaciones en terreno.
  4. Reducción de riesgos operacionales: vigilancias perimetrales inteligentes controlan acceso y condiciones en instalaciones críticas.

La seguridad del siglo XXI en Chile exige soluciones tecnológicas avanzadas, pero también un fuerte enfoque humano. Empresas como Sargus demuestran que la combinación de innovación (GPS, NFC, drones, inteligencia artificial) con capital humano genera un diferencial real. Invirtiendo de forma recurrente, en sintonía con las necesidades del país y las tendencias globales, Sargus está posicionado para seguir liderando en un entorno que demanda vigilancia efectiva, prevención inteligente y confiabilidad.

WhatsApp Icon Hablemos
Comercial Cotiza aquí tu servicio
Reclutamiento Postula aquí
Scroll al inicio