La importancia de ser visto: ¿cómo escucha Sargus a sus colaboradores?

La escucha activa no es un gesto: es el motor que impulsa el crecimiento y refuerza la identidad de marca. En Sargus, esa escucha es real, repensada como herramienta constante que fortalece la confianza, mejora el servicio y convierte a cada guardia en protagonista del cambio.

1. Instancias reales de escucha activa

  • Reuniones operativas y de supervisión diaria
    Desde su moderna central de monitoreo 24/7, Sargus recopila feedback directo de sus guardias durante rondas y relevos. Supervisores establecen contacto—incluyendo llamadas de bienestar cada hora—y luego se reúnen con equipos para capturar observaciones en terreno y problemas detectados durante el turno. Cada observación se considera para ajustes operacionales o de equipamiento.
  • Turnos planificados con diálogo continuo
    Antes de cada servicio, se realiza una breve reunión de puesta en común donde cada guardia puede expresar inquietudes, reportar fallos en protocolos o sugerir mejoras en coordinación. Esa voz interna se transforma en acción real.

2. Feedback y mejoras impulsadas por los propios guardias

  • Protocolos adaptados desde la base
    Guardias han alertado sobre fallas en comunicación interna durante emergencias. Como respuesta, Sargus reforzó canales de radio VHF/UHF dedicados y capacitaciones regulares, lo que redujo mensajes confusos y mejoró la toma de decisiones en situaciones críticas.
  • Herramientas tecnológicas impulsadas desde el terreno
    Sugerencias de guardias derivaron en mejoras del sistema de gestión de rondas GPS: los clientes pueden ahora monitorear el porcentaje de rondas completadas en tiempo real, y el equipo operativo puede activar reemplazos inmediatos en caso de emergencias o ausencias.
  • Salud laboral y condiciones revisadas
    Guardias han manifestado necesidad de mejores condiciones de descanso y seguros más robustos. Sargus incorporó seguros adicionales desde 250 UF (por disposición legal mínima) y respeta jornada de 44 horas semanales, evitando sobrecarga habitual en el rubro.

3. Resultados tangibles: impacto en la marca y posicionamiento

  • Reducción de rotación y estabilidad laboral
    En un mercado con más de 2500 empresas de seguridad en Chile—y con alta rotación común en el rubro—Sargus ha logrado una baja rotación gracias a su modelo humano, lo que se traduce en continuidad del servicio, clientes satisfechos y presencia relevante en licitaciones estratégicas.
  • Mejora en clima laboral y reputación interna
    Opiniones recientes de colaboradores destacan la preocupación genuina de la empresa por su bienestar, ambiente colaborativo y transparencia en procesos, lo que refuerza su posicionamiento como empleador confiable en la Región Metropolitana y otras zonas.
  • Branding desde la transparencia legal y calidad humana
    Sargus comunica con claridad que todos sus guardias cuentan con certificación OS‑10 vigente, directiva aprobada y seguros obligatorios; enfatiza que el cumplimiento va más allá de la obligación: es parte de su identidad de marca como empresa seria, ética y centrada en las personas.

Cuando se comunica que “no sólo cumplimos la ley 21.659, sino que escuchamos a quienes la cumplen cada día”, se proyecta una marca con mirada humana, sólida y diferenciadora. La escucha activa en Sargus no es una política de etiqueta: es una práctica dinámica que convoca a los guardias a ser agentes de mejora real. Cada turno, encuentro y sugerencia retroalimenta protocolos, tecnología, condiciones laborales y el clima organizacional. Y esto no solo fortalece la experiencia interna, sino también el relato de una marca comprometida con la seguridad desde el cuidado y la dignidad. En un mercado donde el precio suele primar sobre la calidad, esa voz interna—siendo escuchada y visibilizada—es lo que convierte a Sargus en una alternativa sólida para clientes y colaboradores por igual.

WhatsApp Icon Hablemos
Comercial Cotiza aquí tu servicio
Reclutamiento Postula aquí
Scroll al inicio