¿Vale la pena tener guardias en eventos, activaciones o aperturas?

En Chile, cada vez más marcas apuestan por el marketing experiencial para conectar con sus clientes. Activaciones, aperturas de locales y eventos especiales son instancias clave para potenciar la visibilidad y generar un impacto positivo en el público. Sin embargo, también representan un desafío: ¿cómo proteger la inversión realizada en estos momentos?

Durante Fiestas Patrias, una de las celebraciones más concurridas del año, se multiplica la cantidad de actividades públicas y privadas. Según datos del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), en septiembre de 2023 se registraron más de 5 millones de viajes dentro del país, lo que implica un aumento en la concentración de personas en fondas, locales comerciales y activaciones de marca.

En este contexto, contar con guardias de seguridad privada no solo resguarda la integridad de asistentes y colaboradores, sino que también protege la inversión en infraestructura, equipos técnicos y material publicitario.

Riesgos que se enfrentan en eventos masivos

Al organizar eventos en Chile, especialmente en Fiestas Patrias, los principales riesgos son:

  • Robo de equipos técnicos: pantallas LED, sistemas de sonido y material promocional suelen ser blancos fáciles.
  • Control de accesos: evitar ingresos no autorizados o superar la capacidad del recinto.
  • Desórdenes o riñas: el consumo de alcohol aumenta la posibilidad de incidentes.
  • Seguridad de los colaboradores: promotores, artistas y staff deben sentirse protegidos para desempeñar su labor.

Guardias como inversión, no como gasto

Un estudio de la Asociación Chilena de Empresas de Seguridad (ACHES) señala que las pérdidas por incidentes en eventos corporativos pueden superar los $10 millones de pesos en daños materiales y robo de equipos. Frente a estas cifras, contratar guardias acreditados por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) es una medida costo-efectiva que permite minimizar riesgos y transmitir tranquilidad a asistentes y organizadores.

La seguridad no solo evita pérdidas económicas: también aporta a la experiencia del consumidor. Un evento bien resguardado genera confianza y credibilidad, factores que se traducen en una percepción positiva hacia la marca.

Durante celebraciones masivas como las Fiestas Patrias en Chile, contar con guardias de seguridad es una inversión inteligente. Protege la infraestructura, resguarda al público y asegura que la experiencia de marca sea recordada por lo positivo, no por un incidente.

En Sargus sabemos que cada evento es único y requiere soluciones personalizadas. Nuestra misión es que tu marca disfrute de la visibilidad que merece, mientras nosotros nos encargamos de cuidar lo más importante: tu inversión y tu gente.

WhatsApp Icon Hablemos
Comercial Cotiza aquí tu servicio
Reclutamiento Postula aquí
Scroll al inicio