Cinco errores comunes que cometen las empresas con su seguridad (y cómo evitarlos)

En Chile, la seguridad privada se ha vuelto un pilar fundamental para proteger a las empresas, especialmente en sectores como el retail, la construcción, la logística y la banca. Sin embargo, muchas organizaciones aún cometen errores que ponen en riesgo tanto sus activos como a sus colaboradores.

Según la Asociación Chilena de Empresas de Seguridad (ACHES), más del 40% de las compañías en el país reconoce haber enfrentado incidentes de seguridad en el último año, muchos de ellos evitables con una mejor planificación.

A continuación, revisamos los cinco errores más comunes y cómo tu empresa puede evitarlos.

1. No revisar el cumplimiento legal del proveedor

Uno de los errores más frecuentes es contratar servicios de seguridad sin verificar si la empresa cuenta con guardias acreditados por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN). Esto no solo expone a sanciones legales, sino que también compromete la capacidad de respuesta frente a incidentes.

Cómo evitarlo: solicita siempre documentación que acredite la autorización vigente y verifica la capacitación de los guardias.

2. Improvisar turnos sin capacitación adecuada

En fechas de alta demanda como Fiestas Patrias o Navidad, algunas empresas optan por aumentar la dotación con personal sin la formación necesaria. Esto genera brechas en los protocolos y reduce la efectividad ante emergencias.

Cómo evitarlo: asegúrate de que todos los turnos estén cubiertos por guardias formados en control de accesos, manejo de emergencias y primeros auxilios.

3. Subestimar los riesgos internos

Muchos planes de seguridad se enfocan únicamente en amenazas externas, dejando de lado riesgos como pérdidas por hurto interno, filtración de información o accesos indebidos de colaboradores. En Chile, la Cámara Nacional de Comercio estima que las pérdidas por robo hormiga superan los US$ 400 millones anuales.

Cómo evitarlo: incluye auditorías internas y protocolos de control para reducir estas vulnerabilidades.

4. No actualizar la tecnología de apoyo

Alarmas obsoletas, cámaras sin mantenimiento o sistemas de control de acceso que no registran datos actualizados son errores comunes. Una infraestructura tecnológica débil facilita la ocurrencia de delitos.

Cómo evitarlo: complementa la labor de los guardias con CCTV en alta definición, monitoreo remoto y control de accesos digitales, ajustados a las normativas chilenas.

5. Falta de un plan integral de seguridad

Confiar únicamente en la presencia de guardias, sin un plan coordinado, puede ser insuficiente. La seguridad debe abordarse como un sistema integral que incluya capacitación, protocolos, tecnología y comunicación interna.

Cómo evitarlo: desarrolla un plan de seguridad alineado con los riesgos específicos de tu industria y revisa periódicamente su efectividad.


En conclusión…

La seguridad empresarial en Chile no admite improvisaciones. Los errores más comunes —desde no revisar el cumplimiento legal hasta descuidar la capacitación y la tecnología— pueden tener costos millonarios y dañar la reputación de tu marca.

En Sargus ayudamos a tu empresa a anticiparse a estas brechas, ofreciendo guardias acreditados, planes integrales y soluciones personalizadas, para que lo más importante siempre esté protegido: tu gente, tus activos y tu reputación.

WhatsApp Icon Hablemos
Comercial Cotiza aquí tu servicio
Reclutamiento Postula aquí
Scroll al inicio