Nombre del autor:sebastian

Acerca de Sargus

Boutique no es pequeño: Es personalizado

En un país donde el 87,6% de los ciudadanos percibe que la delincuencia ha aumentado (El País, 2024), la seguridad privada adquiere un rol cada vez más estratégico para organizaciones de todos los tamaños. Las exigencias en materia de control, cumplimiento y protección de activos son mayores que nunca, y no basta con soluciones genéricas o estandarizadas. Es en este contexto donde el modelo boutique de Sargus se posiciona como una alternativa sólida, efectiva y, sobre todo, personalizada. Una propuesta premium sin volumen masivo A diferencia de otros actores del mercado que apuestan por la masividad, en Sargus elegimos una estrategia enfocada en la especialización y la calidad. El modelo boutique no implica menor capacidad operativa; implica mayor control, mayor flexibilidad y una atención personalizada de alto nivel. Nos concentramos en un número limitado de clientes para asegurar que cada uno reciba una solución ajustada a sus riesgos, cultura organizacional y entorno operativo. Este enfoque nos permite ofrecer un servicio premium, donde cada protocolo, cada procedimiento y cada profesional de seguridad están alineados con los objetivos del cliente. Control operativo: la clave de la excelencia La operación boutique permite un nivel de control que sería inviable en estructuras masivas. Desde la selección del personal hasta la implementación de procedimientos y herramientas tecnológicas, cada componente de nuestro servicio es gestionado con precisión. Este control se traduce en mayor cumplimiento, menores riesgos y mayor eficiencia, aspectos críticos en un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente. Según el Índice de Seguridad Pública 2024, solo el 36% de los chilenos declara sentirse seguro caminando de noche en su barrio (La Razón, 2024). Esta cifra demuestra que el contexto requiere respuestas más cercanas, más humanas y más responsables. Y eso es lo que nos proponemos entregar en Sargus. Sargus: Boutique, personalizado y comprometido Nuestro compromiso es claro: ser más que un proveedor de seguridad, un verdadero socio estratégico. Uno que conoce a sus clientes, que actúa con decisión y que nunca compromete la calidad por perseguir volumen. En un entorno desafiante, ser boutique es una decisión empresarial inteligente: nos permite ser ágiles, cercanos y profundamente efectivos.

Acerca de Sargus

Informe de Vulnerabilidad: ¿Qué Revela Realmente?

En un país donde la delincuencia es una preocupación creciente, conocer los puntos débiles de una propiedad no es un lujo, es una necesidad. Por eso, en Sargus, desarrollamos informes de vulnerabilidad enfocados en detectar y corregir falencias en sistemas de protección y como parte de nuestro compromiso con la transparencia y la seguridad real, ofrecemos estos informes sin costo, para que cada cliente tenga una visión clara y objetiva de su nivel de protección antes de contratar o reforzar sus servicios de seguridad. ¿Qué incluye un informe de vulnerabilidad física? En este informe, además de evaluar las condiciones generales de seguridad, se realiza un recorrido completo por toda la instalación con el fin de identificar y definir los puntos de marcación para los guardias. Estos puntos, que luego se transforman en checkpoints dentro del sistema de rondas, permiten al cliente visualizar en tiempo real cómo se están llevando a cabo los recorridos y asegurar que se cumplan los protocolos establecidos. Cifras que Alertan en Chile En 2024: ¿Por qué lo hacemos sin costo? La revisión la realiza nuestro equipo técnico especializado, no personal comercial. Esto garantiza una evaluación objetiva y enfocada 100 % en seguridad. Los informes de vulnerabilidad no solo previenen delitos: son la base de una estrategia de protección inteligente. En un entorno donde los riesgos cambian constantemente, tener claridad sobre tus debilidades es el primer paso para estar un paso adelante. ¿Ya revisaste tus vulnerabilidades este semestre? En Sargus, podemos ayudarte.

Acerca de Sargus

Más que guardias: Selección con propósito

Contratar a una persona para un rol tan sensible como el de guardia de seguridad no puede ser una decisión al azar. Se requiere identificar no solo habilidades técnicas, sino también compromiso, estabilidad emocional y sentido de la responsabilidad. Una selección adecuada no solo mejora la calidad del servicio, sino que también previene riesgos y construye relaciones de confianza a largo plazo con los clientes. En Sargus, entendemos que la seguridad de nuestros clientes comienza mucho antes de llegar a una instalación. Comienza en nuestro proceso de selección exhaustivo que incluye: Este enfoque nos permite seleccionar profesionales que no solo cumplen con los requisitos técnicos, sino que también comparten nuestro compromiso con la excelencia y la integridad. Confiabilidad operativa La confiabilidad es un pilar fundamental en nuestros servicios. En los últimos 10 años, Sargus ha mantenido un récord impecable: nunca hemos dejado una instalación sin cobertura. Este compromiso se traduce en tranquilidad para nuestros clientes, quienes saben que pueden contar con nosotros en todo momento. Contexto legal y profesionalización del sector La reciente actualización del marco legal que regula la seguridad privada en Chile ha marcado un paso importante hacia la profesionalización del rubro. Estas normativas establecen requisitos más exigentes en la formación, acreditación y desempeño del personal de seguridad, impulsando una mejora sustancial en la calidad del servicio. En Sargus, nos anticipamos y adaptamos a estos cambios, asegurando que nuestros procesos internos y nuestro equipo no solo cumplan, sino que superen los nuevos estándares exigidos por la ley. Elegir una empresa de seguridad no debe basarse únicamente en la disponibilidad de personal, sino en la calidad y confiabilidad del servicio. En Sargus, nuestra selección con propósito y nuestro compromiso inquebrantable con la confiabilidad operativa nos posicionan como un socio estratégico en la protección de su empresa. Porque en seguridad, la confianza comienza con una buena selección.

Acerca de Sargus

¿Por qué la baja rotación en seguridad es un lujo que deberías exigir?

1. Continuidad operativa y conocimiento del entorno Un equipo de seguridad con baja rotación adquiere un conocimiento profundo de las instalaciones, procesos y personas que protege. Esta familiaridad permite una respuesta más rápida y eficaz ante situaciones de riesgo, ya que los guardias reconocen patrones normales y pueden detectar anomalías con mayor facilidad. Además, la continuidad evita interrupciones en la cobertura de seguridad, garantizando una protección constante. 2. Confianza y relaciones sólidas La permanencia del personal de seguridad facilita la construcción de relaciones de confianza con empleados, clientes y otros. Esta confianza es crucial para la colaboración efectiva y la comunicación abierta, lo que a su vez mejora la capacidad de prevenir y responder a incidentes de seguridad. 3. Cercanía y compromiso Los guardias que permanecen en sus puestos desarrollan un sentido de pertenencia y compromiso con la organización que protegen. Esta cercanía se traduce en una mayor motivación para desempeñar sus funciones con excelencia y en una actitud proactiva hacia la mejora continua de las medidas de seguridad. 4. Eficiencia operativa La alta rotación implica costos significativos en reclutamiento y formación de nuevo personal. Al mantener una plantilla estable, las empresas aseguran que su equipo de seguridad esté bien entrenado y alineado con los protocolos específicos de la organización. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también incrementa la eficacia de las medidas de seguridad implementadas. La situación en Chile: un llamado a la acción En Chile, la industria de la seguridad privada ha experimentado un crecimiento significativo, con cerca de 2.500 empresas y alrededor de 500.000 trabajadores en el sector . Sin embargo, la alta rotación de personal sigue siendo un desafío, afectando la calidad y consistencia de los servicios prestados. La reciente promulgación de la Ley de Seguridad Privada N° 21.659 en marzo de 2024 busca profesionalizar y regular el sector, estableciendo estándares más altos para la formación y desempeño del personal de seguridad . Esta legislación representa una oportunidad para que las empresas exijan y valoren la baja rotación como un indicador de calidad y compromiso en los servicios de seguridad contratados. En conclusión, la baja rotación en los servicios de seguridad privada no es simplemente un beneficio adicional; es una inversión estratégica en la protección y éxito de su organización. Al exigir estabilidad en el personal de seguridad, las empresas no solo mejoran su seguridad interna, sino que también fortalecen la confianza de sus empleados y clientes, optimizan recursos y se alinean con las mejores prácticas del sector. En un entorno donde la seguridad es más crucial que nunca, contar con un equipo de seguridad comprometido y estable es, sin duda, un lujo que todas las empresas deberían exigir.

Acerca de Sargus

Sargus: Cuando la seguridad empieza por las personas

Todo comenzó con una inquietud. Un guardia de seguridad, solo en su puesto, con evidente agotamiento, sin los medios necesarios para proteger ni protegerse. Más que un fallo operativo, aquello era un reflejo de una realidad estructural: la seguridad, muchas veces, se piensa desde el control, pero se olvida de quien cuida. Esa experiencia dio paso a algo más profundo: una pregunta que cambiaría el rumbo de todo. ¿Qué pasaría si re-pensáramos la seguridad no desde el miedo, sino desde el cuidado? Una visión que nace del terreno Sargus nace en Chile con una convicción clara: la seguridad no puede reducirse a barreras, cámaras y protocolos. Esos son solo medios. La verdadera seguridad empieza cuando las personas se sienten valoradas, respaldadas y preparadas para cuidar a otros. En un país donde, según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad (ENUSC) 2023, un 87,6% de las personas cree que la delincuencia ha aumentado en el último año, y donde los trabajadores del rubro de seguridad privada enfrentan largas jornadas y baja estabilidad, decidimos hacer algo distinto. El problema: la seguridad deshumanizada En Chile, el sector de seguridad privada emplea a más de 100.000 personas, muchas de las cuales trabajan en condiciones vulnerables. Según un estudio del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana (CESC) de la Universidad de Chile, es común encontrar falta de capacitación, rotación excesiva y un enfoque centrado en la reacción más que en la prevención. Este enfoque termina siendo ineficaz y costoso. Pero sobre todo, desgasta a quienes están en la primera línea del cuidado. Nuestra forma de actuar En Sargus, creemos que la seguridad no mejora con más vigilancia, sino con más humanidad. Por eso, trabajamos desde tres pilares fundamentales: El impacto real Hoy, Sargus está presente en empresas, instituciones y comunidades que buscan más que un servicio: buscan tranquilidad. Nuestros colaboradores no solo están mejor preparados, sino que se sienten parte de algo más grande. Y ese es, quizás, nuestro mayor logro. Porque entendimos que la seguridad que funciona no es la que impone, sino la que inspira confianza. Sargus. Seguridad con propósito. Seguridad con humanidad. Javiera Arraigada, premiada por su sobresaliente desempeño, profesionalismo y actitud ejemplar en el cumplimiento de sus funciones

Menciones

La percepción de inseguridad en Chile aumenta y Sargus llega como alternativa

Ante el aumento de la inseguridad en el país, la seguridad privada cobra un rol clave. Sargus Security se posiciona como un referente, combinando selección rigurosa de personal, cumplimiento legal y el bienestar de sus trabajadores. La creciente sensación de inseguridad en Chile ha dejado de ser solo una percepción para convertirse en una realidad palpable. Desde asaltos violentos hasta el aumento de delitos organizados y ciberataques, pasando por eventos masivos que terminan en caos –como el reciente caso del Estadio Monumental de Colo-Colo–, los chilenos están enfrentando una nueva ola de amenazas que requieren respuestas más efectivas y profesionales. En este contexto de alta demanda por protección, Sargus Security emerge como una de las empresas más confiables y completas del rubro, gracias a un enfoque que prioriza la calidad humana, el cumplimiento de la normativa legal y la excelencia operacional. En un mercado de más de 2.500 empresas de seguridad, donde muchas veces se privilegia el precio sobre la calidad, Sargus ha decidido apostar por un modelo de valor real. La compañía no solo cumple con todas las certificaciones y normativas legales del rubro, sino que también ofrece un análisis de riesgos detallado a cada nuevo cliente antes de comenzar el servicio. Esta evaluación preventiva permite identificar vulnerabilidades, generar protocolos personalizados y establecer un plan de acción adaptado a las necesidades específicas del entorno. Para Sargus, la seguridad no comienza en la calle, sino puertas adentro. “Somos una empresa de personas, no solo de seguridad”, agrega Sebastián Marió, fundador y Director de Operaciones de Sargus. Esta visión se traduce en procesos de selección rigurosos, con evaluación psicológica y clínica, además de un entorno laboral respetuoso y beneficios reales para sus trabajadores. ¿El resultado? Baja rotación de personal, mayor estabilidad y, lo más importante: clientes satisfechos con un servicio continuo, predecible y confiable. Todos sus colaboradores cuentan con certificación OS-10 vigente, emitida por Carabineros de Chile, además de formación constante en control de accesos, primeros auxilios, defensa personal y manejo de crisis. . . Además, Sargus cuenta con una central de monitoreo 24/7, rondas de supervisión con vehículos, drones y un sistema de alertas que garantiza reemplazos inmediatos si algún guardia falla en su turno. Esta infraestructura tecnológica complementa, pero nunca reemplaza, al capital humano, que sigue siendo el corazón del modelo de seguridad de la empresa. Pero, como señala Marió, la ecuación del éxito no se basa únicamente en la tecnología: “El 50% corresponde al cumplimiento irrestricto de rigurosos protocolos de seguridad y el otro 50% es contar con un personal capacitado, comprometido y estable en el tiempo (…)”. Sargus Security ofrece una cobertura amplia que va desde seguridad para empresas, instituciones y condominios, hasta eventos especiales, transporte de valores, capacitaciones y estudios de vulnerabilidad. Con más de diez años de trayectoria en el mercado chileno, Sargus Security ha construido una reputación sólida basada en el cumplimiento normativo, el compromiso con el bienestar de sus trabajadores y la fidelización a largo plazo con sus clientes. “Esta es una empresa no solamente de seguridad (…) somos una empresa de personas. Si tú tienes a tu gente tranquila y feliz, ellos van a trabajar mejor, van a ser confiables y el cliente va a estar mucho más satisfecho (…)”, resume Marió. Frente a la escalada delictiva que atraviesa el país, no basta con poner cámaras o cerrar portones: se necesita una estrategia integral, con personal capacitado, tecnología inteligente y una base legal sólida. En ese sentido, Sargus no vende seguridad como un producto genérico; ofrece confianza como un compromiso real.  ¿Por qué elegir Sargus Security? Porque en tiempos donde la inseguridad avanza y la improvisación abunda, contar con una empresa que pone a las personas en el centro, cumple con la ley y apuesta por la calidad sostenida no es un lujo: es una necesidad. Sargus Security demuestra que sí es posible hacer seguridad con profesionalismo, respeto y humanidad. Y en un Chile cada vez más complejo, eso marca la diferencia.

WhatsApp Icon Hablemos
Comercial Cotiza aquí tu servicio
Reclutamiento Postula aquí
Scroll al inicio